• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Transparencia organizativa

Partimos de nuestros estatutos como norma básica para el buen gobierno de la Entidad, y que están recogidos en los fines y principios que nos mueven.

Fecha de actualización: junio 2022

Organigrama de la entidad
Descargar organigrama (odt)
Descargar organigrama (pdf)

Asamblea General

Formada por las entidades asociadas a la Red, de pleno derecho o de apoyo y constituye el máximo órgano de decisión; se reúne como mínimo una vez al año, en el primer trimestre y aprueba la gestión, cuentas y presupuesto de la Organización eligiendo a la Junta directiva cada dos años.

Junta Directiva

Es el órgano de gobierno y representación de la Asociación de acuerdo con las disposiciones y directivas de la Asamblea General. Está formada por personas pertenecientes a entidades socias de pleno derecho y se reúne como mínimo tres veces al año.

Comisiones

Espacios temáticos de trabajo, tantos como se considere necesario, para el análisis de situación, elaboración de propuestas de acuerdo a los objetivos definidos por la Asamblea General y Junta Directiva.

Coordinación

Persona/s responsable de coordinar de diseñar, planificar y dirigir las actividades de la Red, además de la gestión de los proyectos ejecutados y de los recursos materiales y económicos, bajo la orientación y por delegación de la Junta Directiva. Entre sus principales funciones se encuentran: acompañar y asesorar a las entidades miembro; asesorar las relaciones institucionales y las acciones de incidencia e influencia social y política; y planificar las acciones de comunicación, sensibilización e imagen externa de la Red.

Proyectos

Anualmente la Junta Directiva define los proyectos a ejecutar desde la Red y los recursos, propios o de nueva contratación, que van a estar implicados.

Voluntariado

Todas las acciones de la Red son susceptibles de incorporar personas voluntarias u otras colaboradoras, de forma que se enriquece el trabajo realizado desde esta entidad. 

Identificación de las responsables de los diferentes órganos

La actual Junta directiva de la Red está compuesta por las siguientes personas:

Presidenta: Alicia Silva de la Cruz

Vicepresidenta: Catalina Teresa De Lorenzo-Cáceres Farizo

Vicepresidenta: Elizabeth Santana Rosales

Vicepresidente: Eduardo Calderón Piñero

Secretaria: Amanda Amador Hidalgo

Tesorera: Esther Gálvez Rodríguez

Vocal: Roberto Luis Martín Fernández

Vocal: Miguel Ángel Rojas Morales

Perfil y trayectoria profesional de las responsables de los diferentes órganos

Junta Directiva

Alicia Silva de la Cruz – Presidenta

Nacida en Tenerife en 1975, está implicada y comprometida en la defensa de los derechos de las personas en situación de especial vulnerabilidad. Su perspectiva de trabajo la realiza desde el compromiso, convencida de que el diseño y construcción de las políticas públicas se debe hacer de forma participativa y poniendo la vida en el centro, para que éstas sean sostenibles y respetuosas con las personas y el entorno. Es licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna, habiendo ejercido la abogacía por cuenta propia entre los años 2001 y 2006. Desde el año 2000 realiza la labor de liderazgo y dirección en la Organización del tercer sector AFES Salud Mental, que mantiene en la actualidad. Amplió su formación con titulación de posgrado realizando el Máster en Gestión directiva de Organizaciones No Lucrativas, concedido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en colaboración con la Fundación Luis Vives, así como el Posgrado de Dirección de Centros de Servicios Sociales y el Especialista en Dirección de Personas en Centros de Servicios Sociales y Sociosanitarios, ambos con reconocimiento de oficialidad del Gobierno de Canarias y la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN). Cuenta con formación continua en materia de gestión, administración, normativa fiscal y laboral relacionada con la gestión de entidades no lucrativas, así como específica en la atención a personas en situación de dependencia, discapacidad y en el ámbito de la salud mental, además de participar de forma continuada en diferentes formaciones y foros relacionados con la economía social y solidaria, siendo participante activa en varios grupos de trabajo y representando en REAS (Red de redes de economía social y solidaria).

Catalina Teresa De Lorenzo-Cáceres Farizo – Vicepresidenta

Presidenta, Directora y Socia fundadora de la Asociación AFEDES, es una persona convencida de que el desarrollo local es el motor del cambio de la sociedad y de la creación de nuevas oportunidades para el empleo y la cohesión social. Tiene inculcado en sus genes la cultura emprendedora, ya que es nieta e hija de personas emprendedoras. Esta herencia unidad a su formación en Ciencias Económicas y Empresariales, Agente de Empleo y Desarrollo Local, y su experiencia en el desarrollo local que adquirió en distintas administraciones locales de Tenerife; la llevó a crear en 1999 la Asociación AFEDES de la que hasta la fecha ha desempeñado el cargo de Directora. Su afán de colaboración e implicación la lleva a formar parte de las juntas directivas de otras entidades sociales como Red ANAGOS , Red EAPN Canarias, ADEICAN, etc. Es participante activa de diferentes entidades sociales y de diversas asociaciones (Centro de Iniciativas Turísticas de Icod , Asociación de Mujeres TAYDA, AMPA IES Lucas Martín Espino,..) . Enamorada de lo social, de la transformación social y de cultura emprendedora, ayudar a otras personas es algo que tiene siempre en mente. Reivindica el compromiso y la implicación de las Administraciones Públicas para una gestión adecuada y eficaz, y un mayor impulso al desarrollo social y local. Su último reto ha sido la creación y gestión de la empresa de inserción laboral Activando Sueños de Inserción, S.L.

Elizabeth Santana Rosales
 – Vicepresidenta

Diplomada en Trabajo Social (ULPGC 2002-2005), experta en Exclusión e Inclusión Social, Evaluación, Convocatoria, Programación y Supervisión de Políticas de Inserción Social. (UNED 2012-2013), Perito de Violencia de Género (ESSCAN 2016-2017), Técnico en Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y Auditora Interna de Calidad ISO 9001 (European Quality Business School 2018). Tutora de prácticas de alumnado del Grado de Trabajo Social de la ULPGC 2014-2015. Formación continua durante la trayectoria profesional en el diseño, gestión, programación e implementación de proyectos dirigidos a la atención de personas en situación de exclusión social y en la atención a la infancia y la juventud más vulnerable. Desde 2008, ejerce como Trabajadora Social y Técnico de Proyectos de la Fundación Canaria Main, formando parte además del Equipo de Gestión de la Entidad.

Eduardo Calderón Piñero
- Vicepresidente

Nacido en 1966, en  Puntallana  (La Palma) en un entorno rural de una isla no capitalina. Cursó estudios de Bachillerato en el Instituto Alonzo Pérez Díaz de Santa Cruz de la Palma. Cursó  estudios universitarios de Pedagogía, completando la Diplomatura en Trabajo Social haciendo prácticas en el Centro Penitenciario Tenerife I y Tenerife II. Además de experiencia como trabajador social para organizaciones privadas y organismos públicos, cuenta con un una dilatada experiencia en asociaciones y fundaciones de la Economía Social y Solidaria, en las que en muchas ocasiones ha ocupado cargos de responsabilidad y dirección, como en la Federación de Iniciativas Sociales  del Norte de la Palma, Red  Anagos,  Red Española de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), Federación de entidades promotoras de empresas de inserción, Asociación de Agricultores y consumidores ecológicos Ecopalma y la Asociación de comerciantes de los Sauces. También ha sido fundador de la Red de Empresas de Inserción ADEICAN y de la Fundación Canaria Isonorte. de la que es Presidente y Director General en la actualidad.

Amanda Amador Hidalgo – Secretaria

Nacida en 1993 en la isla de Gran Canaria, es Graduada en Pedagogía por la Universidad de la Laguna, Máster en Estudios Pedagógicos Avanzados por la misma universidad y Máster en Relaciones Hispano Africanas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Habiendo centrado los Trabajos de Fin de Titulo de cada una de las titulaciones en el ámbito de la Cooperación Educativa para el Desarrollo, actualmente, se encuentra cursando el Programa de Doctorado en Educación por la Universidad de La Laguna, versando su Tesis Doctoral sobre nuevos modelos de Cooperación para el Desarrollo nacidos desde y para el Sur. Haciendo de su vocación su profesión, es desde 2018 la Coordinadora Provincial de la Asociación para la Promoción del Empleo y la Cohesión Social «Creativa» en la provincia de Las Palmas, cargo que combina con la coordinación autonómica de la Red Española de Entidades por el Empleo «Red Araña» en Canarias. Convencida de la necesidad imperante de aunar fuerzas y tejer redes asociativas en el tercer sector, ocupa los cargos de Tesorería en la Junta Directiva de EAPN Canarias y de Secretaría en la Junta Directiva de Red Anagos. Amante de la investigación y el desarrollo, forma parte desde hace unos años de la RED CIMPI, proyecto basado en redes de Cooperación Interuniversitarias entre las Islas Canarias y África dentro del marco de la investigación, innovación y evaluación, aplicando metodologías colaborativas en políticas de igualdad. Apasionada de los procesos sociales y del trabajo en aras de la mejora de las condiciones de los colectivos más vulnerables, reafirma su compromiso e implicación contribuyendo a ello todo lo que está en su mano.

Esther Gálvez Rodríguez – Tesorera

Nace en Las Palmas de G.C. en 1968  y se licencia en Ciencias Empresariales por la U.L.P.G.C. en 1995, complementa su formación con un Master en Fiscal MBA en 1998 y un Experto Dirección y Gestión de O.N.G.en el 2014. Sus comienzos en el sector social, tras su paso por la empresa privada, data de 1996. Es en el 2010 cuando llega a la Dirección de Fundación Adsis Canarias, en la que se mantiene hasta la fecha. Profesional con marcado perfil de gestión, organización y desarrollo de personas, recursos económicos y financieros. La filosofía de trabajo se basa en la gestión de recursos puestas al servicio de las necesidades sociales, a través del desarrollo de profesionales con marcado enfoque de intervención directa con las personas más vulnerables. Muy focalizada en la adaptación continua de su equipo a las necesidades cambiantes del entorno social, con el
desarrollo de proyectos que atiendan las nuevas problemáticas sociales.

Roberto Luis Martín Fernández- Vocal

Nacido en Santa Cruz de Tenerife. Licenciado en Sociología por la Universidad de La Laguna y Especialista en Técnicas de Investigación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Tras varios años trabajando en el ámbito de la investigación social, tanto en la empresa privada como en la Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS), desde el año 2014 se incorpora como técnico a la Asociación para el desarrollo económico y Social Rayuela con la realización de proyectos vinculados a la generación de empleo para personas en situación de vulnerabilidad, financiados por el Servicio Canario de Empleo, La Caixa, Cabildo de Tenerife y otras fuentes de financiación públicas y privadas. A partir del año 2019 asume la presidencia y coordinación de la entidad y a partir del año 2021 la gerencia de la empresa de inserción Social Cainana S.L.

Miguel Ángel Rojas Morales- Vocal

Nacido en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Tras años de experiencia en grupos y movimientos juveniles eclesiales ligados al servicio de personas jóvenes, especialmente jóvenes con menos oportunidades, finalmente decide estudiar psicología para hacer de su profesión parte de su vocación. Licenciado en Psicología por la Universidad de La Laguna, inició su trayectoria profesional ligado al sistema educativo, como orientador escolar en Centro Salesiano San Juan Bosco de La Cuesta (Tenerife), trabajando especialmente con adolescentes y jóvenes escolarizados que se hallaban en situación de vulnerabilidad, y como asesor técnico externo del Consejo Escolar de Canarias. Tras tres años como cooperante internacional, al regreso a la isla de Tenerife, en 2007 se incorpora a la Fundación Don Bosco. En el año 2010 asume la Dirección en Canarias, servicio que mantiene hasta la actualidad. La Fundación Don Bosco –constituida el 26 de octubre de 1998- presenta como principal finalidad la promoción personal, educativa y sociolaboral de menores y jóvenes, preferentemente aquellos que se encuentran en mayor dificultad, y colectivos en alto riesgo social y en situación de exclusión. 

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.