
Red Anagos visita a su red homóloga en Aragón, REAS Aragón, a fin de adentrarse en el funcionamiento de la red aragonesa, compartir saberes y conocer experiencias e iniciativas socioeconómicas de la Economía Social y Solidaria dentro del Mercado Social de Aragón.
Del 3 al 6 de mayo de 2023, la junta directiva y el equipo coordinador de Red Anagos, junto a representantes de EAPN-Canarias y ADEICAN, se han desplazado hasta la ciudad de Zaragoza para reunirse y conocer cómo ha sido el proceso de transformación y evolución vivido por REAS Aragón para abrirse camino en la realidad aragonesa, cómo se están gestionando así como explorar nuevas vías de organización que tienen las empresas de la Economía Social y Solidaria (ESS) en este territorio.
Durante la visita, el itinerario seguido permitió a la delegación de Red Anagos introducirse en la realidad de la red, conocer su funcionamiento interno y compartir buenas prácticas en materia de gestión de herramientas comunes como son la Auditoría/Balance Social de la ESS. A su vez, permitió descubrir diversas iniciativas para el emprendimiento en Economía Social y Solidaria impulsadas desde el Mercado Social de Aragón.
Esta fugaz e inestimable visita ha otorgado espacios para confluir con otras redes como es la Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción (AREI) y con la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión, donde acercar y explorar como es la realidad y situación actual a la que se enfrentan las empresas de inserción en esta Comunidad Autónoma y qué líneas de trabajo están desarrollando en materia de Contratación Pública Responsable.
Cabe destacar, las visitas realizadas a la Harinera ZGZ, un espacio de cultura comunitaria donde confluyen diversas iniciativas sociales y cuentan con participación del barrio; a Fundación ADUNARE, referente en integración socio laboral con empresas de inserción; y a la empresa de inserción Aropa2, impulsada por dos entidades de la Economía Social y Solidaria aragonesa, la cooperativa Tiebel y Grupo La Veloz, para poner en marcha un servicio de recogida, reutilización, reciclaje, de venta y entrega social de ropa y otros textilesque trabajan por la inserción socio laboral de personas en situación de vulnerabilidad bajo el prisma y estrategia de la ESS.
Adentrarnos en la realidad de redes homólogas como es REAS Aragón y el Mercado Social de Aragón, permite tener una visión más amplia de la idiosincrasia de la ESS en otros territorios, forjar confluencias, identificar y aportar mutuamente estrategias de éxito y de buena praxis para seguir avanzando hacia una transformación del sistema económico hegemónico partiendo de la unión y la alianza con redes afines.





















Deja una respuesta