
Red Anagos visita a su red homóloga en Euskadi, REAS Euskadi, a fin de adentrarse en el funcionamiento de la red vasca, compartir saberes, conocer experiencias e identificar qué mecanismos e iniciativas tienen previstas para seguir avanzando hacia una Contratación Pública Responsable.
Del 2 al 5 de noviembre de 2022, la junta directiva y el equipo coordinador de Red Anagos, junto a representantes de EAPN-Canarias y ADEICAN, se han desplazado hasta la provincia de Vizcaya para reunirse y conocer cómo ha sido el proceso de transformación y evolución vivido por REAS Euskadi para abrirse a otras realidades, no tan vinculadas al tercer sector, a otras maneras de hacer economía solidaria, cómo se están gestionando y explorar nuevas vías de organización en Economía Social y Solidaria (ESS).
Durante la visita, el itinerario seguido permitió a la comitiva canaria introducirse en la realidad de la red, conocer su funcionamiento interno y compartir buenas prácticas en materia de gestión de herramientas comunes como son la Auditoría/Balance Social de la ESS y el Mercado Social. A su vez, permitió descubrir diversas iniciativas para el emprendimiento en Economía Social y Solidaria impulsadas desde REAS Euskadi.
Esta fugaz visita ha otorgado espacios para confluir con otras redes como es la Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco (Gizatea) y con Setem Hego Haizea, donde acercar y explorar como es la realidad y situación actual a la que se enfrentan las empresas de inserción en esta Comunidad Autónoma y qué líneas de trabajo están desarrollando en materia de Contratación Pública Responsable.
Cabe destacar, las visitas realizadas al Ekonopolo, un espacio público-comunitario en el que impulsan el emprendimiento en Economía Social y Solidaria; la Cooperativa Peñascal, Zabaltzen Sartu Koop y la Cooperativa Store de Fernández del Campo, entidades sin ánimo de lucro que trabajan por la inserción socio laboral de personas en situación de vulnerabilidad bajo el prisma y estrategia de la ESS.
El broche final a estas sesiones formativas y de intercambio durante la visita a REAS Euskadi fue el acto con motivo del XX Aniversario de la Fundación Finanzas Éticas, quienes celebraban llevar veinte años impulsando herramientas financieras que estén en manos de la ciudadanía y de sus organizaciones para contribuir a la transformación de la economía que priorice a las personas y la sostenibilidad de la vida frente al lucro.
Compartimos algunas imágenes de la visita





Deja una respuesta