500 entidades y cerca de 40.000
personas conforman la red confederal de REAS a nivel estatal, lo que
la constituye como una de las principales organizaciones y redes de
Economía Social y Solidaria (ESS) del Estado español. Una red de
dichas dimensiones, con implementación en 14 comunidades autónomas
y con presencia de sectoriales tan amplias como las que representan
la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, la Asociación Estatal de
Recuperadores de la ESS, la Mesa de Finanzas Éticas o Som
Energía, tiene por delante el reto de establecer los canales de
comunicación necesarios como para que esta gran base social esté
debidamente conectada y articulada.
personas conforman la red confederal de REAS a nivel estatal, lo que
la constituye como una de las principales organizaciones y redes de
Economía Social y Solidaria (ESS) del Estado español. Una red de
dichas dimensiones, con implementación en 14 comunidades autónomas
y con presencia de sectoriales tan amplias como las que representan
la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, la Asociación Estatal de
Recuperadores de la ESS, la Mesa de Finanzas Éticas o Som
Energía, tiene por delante el reto de establecer los canales de
comunicación necesarios como para que esta gran base social esté
debidamente conectada y articulada.
Hablamos de saber qué se está
haciendo y cómo se está funcionando en otras redes o en la propia
red de redes como sujeto político que también es; saberlo y
conocerlo para poder trasladarlo, amplificando así su impacto
social, gracias al efecto multiplicador que supone tener cientos de
entidades y miles de personas que hacen de portavoces de ello.
haciendo y cómo se está funcionando en otras redes o en la propia
red de redes como sujeto político que también es; saberlo y
conocerlo para poder trasladarlo, amplificando así su impacto
social, gracias al efecto multiplicador que supone tener cientos de
entidades y miles de personas que hacen de portavoces de ello.
Para engranar estos canales, clarificar
mensajes hasta la última persona de esta gran base social y
fortalecer, por qué no, el orgullo que supone ser parte de una red
referente como ésta, que lleva más de veinte años promoviendo
modelos de producción y consumo más sostenibles y respetuosos con
la vida, REAS Red de Redes lanza una campaña en la que lleva meses
trabajando. Producto de ésta, he aquí la siguiente infografía, que
pretende trasladar de un vistazo todo lo que se mueve con REAS y la
Economía Solidaria, poniendo especial atención a quién es este
sujeto colectivo articulado, quién lo conforma, qué hace, cómo lo
hace y cómo poder participar en ella. Estos serán justamente los
ejes que cada día de la esta semana articularán la campaña que
comienza hoy en redes sociales, donde se espera llegar a estas
entidades y personas que la conforman e interaccionar con ellas,
mensajes hasta la última persona de esta gran base social y
fortalecer, por qué no, el orgullo que supone ser parte de una red
referente como ésta, que lleva más de veinte años promoviendo
modelos de producción y consumo más sostenibles y respetuosos con
la vida, REAS Red de Redes lanza una campaña en la que lleva meses
trabajando. Producto de ésta, he aquí la siguiente infografía, que
pretende trasladar de un vistazo todo lo que se mueve con REAS y la
Economía Solidaria, poniendo especial atención a quién es este
sujeto colectivo articulado, quién lo conforma, qué hace, cómo lo
hace y cómo poder participar en ella. Estos serán justamente los
ejes que cada día de la esta semana articularán la campaña que
comienza hoy en redes sociales, donde se espera llegar a estas
entidades y personas que la conforman e interaccionar con ellas,
Si quieres ser parte, si quieres hacer
REAS, accede
aquí al repositorio de materiales, participa de la campaña y
súmate a esta gran comunidad. Y recuerda que así #hacemosREAS !
REAS, accede
aquí al repositorio de materiales, participa de la campaña y
súmate a esta gran comunidad. Y recuerda que así #hacemosREAS !
Deja una respuesta