EL NIVEL DE ESTUDIOS, LA OCUPACIÓN LABORAL Y LA RENTA CONTRIBUYEN A QUE LA POBREZA SE HEREDE DE PADRES A HIJOS
Factores como el nivel de estudios, la situación laboral, la ocupación y la renta
son los principales responsables de que en nuestro país la pobreza se
herede de padres a hijos. Esta es una de las constataciones recogidas en
un nuevo estudio de la Fundación FOESSA que sale a la luz bajo el
título “La transmisión intergeneracional de la pobreza: factores, procesos y propuestas para la intervención” y que se ha presentado el 7 de abril de 2016 en Madrid en la sede de Cáritas Española.
son los principales responsables de que en nuestro país la pobreza se
herede de padres a hijos. Esta es una de las constataciones recogidas en
un nuevo estudio de la Fundación FOESSA que sale a la luz bajo el
título “La transmisión intergeneracional de la pobreza: factores, procesos y propuestas para la intervención” y que se ha presentado el 7 de abril de 2016 en Madrid en la sede de Cáritas Española.
En el acto de presentación han intervenido Sebastián Mora Rosado, secretario general de Cáritas Española y director ejecutivo de FOESSA, y Raúl Flores Martos, que ha coordinado el trabajo de investigación en el que también han participado Mónica Gómez Morán y Víctor Renes Ayala.
Puede consultar el informe aquí
Fuente: www.foessa.es
Deja una respuesta