de estreno. Presentamos la nueva imagen de Red Anagos, actualizada,
en la que procuramos transmitir visualmente una metáfora de la labor
unificadora de la red con los diferentes agentes sociales para
alcanzar los objetivos de inserción socio-laboral y la promoción de
la economía solidaria.
todas las personas debieran tener las mismas oportunidades para el
ejercicio de sus derechos, existe un amplio sector de la población
que no disfruta de forma plena de éstos porque tiene menos
facilidades de acceso a la sanidad, la educación, a la formación,
al empleo, a la adquisición de bienes básicos para la vida por
falta de recursos económicos.
compromiso de las entidades sociales hace que nos articulemos con el
objetivo de buscar soluciones más globales para construir
colectivamente un modelo de sociedad basado en el desarrollo local
armónico, las relaciones comerciales justas, la igualdad, la
confianza, la corresponsabilidad, la transparencia y el respeto, en
el que las personas tengan las
mismas oportunidades para el ejercicio de sus derechos en igualdad de
condiciones.
la mejor forma de contribuir a un crecimiento económico sostenible
en el que todas las personas accedan a sus derechos en condiciones de
igualdad, es hacerlo cooperando entre entidades diversas que tienen
fines similares y que comparten valores.
en 1995, somos una entidad que pretende servir de núcleo de
convergencia de iniciativas de economía alternativa y solidaria.
Formamos
parte diversas entidades sociales, con inquietudes similares y que
tenemos
en común la atención a las desigualdades de aquellas personas o
grupos más desfavorecidos de la sociedad.
Nuestros
valores están en consonancia en la los principios de la carta de
principios de la economía solidaria de REAS (red de redes de
economía social y solidaria), un
enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las
personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y
sustentable, como
referencia prioritaria, por encima de otros intereses:
equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, sin fines
lucrativos y compromiso con el entorno.
Deja una respuesta