DE ENTIDADES DE PROMOCIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL, RED ANAGOS, ANUNCIA SUS
RESULTADOS DEL AÑO 2011, DESTACANDO LA INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL DE 1.052
PERSONAS QUE SE ENCONTRABAN EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL O DISCAPACIDAD.
es una red de promoción e inserción Sociolaboral que está formada por 13
entidades del tercer sector: Adsis, Afedes, Afes, Ataretaco, Cemain, Forem,
Cáritas Gran Canaria, Cáritas Tenerife, Cear, Creativa, Funcasor, Isonorte,
Isonorte Empleo,…
comunes, conforman la experiencia de red ANAGOS y su fin principal consiste en servir de núcleo
para la convergencia y representación que fomentan proyectos de promoción,
formación e inserción sociolaboral en Canarias. De entre sus funciones cabe
destacar la lucha contra la exclusión y la pobreza, su trabajo para impulsar
una economía alternativa y solidaria y su preocupación por medio ambiente con
el fin de mejorar la calidad de vida de un importante número de personas.
este sentido aporta su voz dentro de la comisión asesora en materia de
integración de colectivos de muy difícil inserción e intenta consensuar a todos
los agentes sociales de la lucha en la mejora de las políticas sociales.
acceder a un empleo, el año pasado atendió a más de 22.800 personas en toda
Canarias, en el área de la formación y el empleo. De las cuales
1.126 eran personas con discapacidad, 19.308 en exclusión social y 2.377 inmigrantes.
el año 1995, ha logrado que un total de 1.052 personas encontrara empleo el
pasado año, y todo ello gracias a un trabajo que se desarrolla,
de manera individualizada, con cada persona, en la que se estudia su perfil y
se combaten sus carencias a través de la formación.
Red Anagos subrayo que “este dato tiene mucha importancia y significa un éxito,
sobre todo, por la crisis que estamos viviendo, en la que la destrucción de
empleo está a la orden del día”
la principal fuente de financiación que permite la coordinación entre todas la
entidades que conforman la red para lograr la intermediación empresarial puesto
que se busca un acercamiento al mundo empresarial, en busca de posibilidades de
empleo para el colectivo con el que trabaja.
Desde la
Red Anagos se entiende que es más efectivo trabajar de manera coordinada,
implementando así las acciones que se desarrollan desde cada uno de los
proyectos que conforman la Red, aumentando el efecto multiplicador de las
acciones emprendidas por cada entidad de manera independiente.
Deja una respuesta