
La Red Anagos y EAPN-Canarias, con el impulso de la Plataforma del Tercer Sector en Canarias, ofrecen un webinar para dar a conocer cómo se está auto-organizando la sociedad civil ante la situación actual de movimientos migratorios en Canarias.
El webinar, celebrado hoy 21 de junio de 2021 en sesión virtual y retransmitido a través del canal de Youtube de Red Anagos, ha dado a conocer cómo ha reaccionado un importante sector de la población canaria ante la crisis en la gestión de los procesos migratorios de los últimos meses por parte de la Administración y qué se puede aprender (y aprehender) de estas respuestas civiles auto-organizadas.
Este espacio de diálogo ha visibilizado cómo el proceso migratorio representa una potente fuente de estrés en las personas migrantes que se relaciona con problemas de salud mental y se ha reforzado la importancia en el trato y no vulneración de los derechos de las personas migrantes.
Se ha destacado la necesidad de deconstruir los discursos, prejuicios, estereotipos y rumores que afectan a las personas migrantes y la importancia de generar nuevas narrativas que evidencien el valor y riqueza que atesoran los territorios culturalmente diversos y prevenir el racismo, la xenofobia y la discriminación a través de los medios de comunicación.
En este diálogo hemos contado con la participación de:
- Antonio Rico, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, quien ha realizado una breve recorrido sobre la situación migratoria en Canarias.
- Somos Red. Plataforma solidaria con las personas en movimiento, que aglutina a un centenar de personas y diversas asociaciones como una red abierta. Ofrecen acogimiento, acompañamiento y apoyo legal.
- Estrategia Tenerife Antirrumores: grupo temático de la estrategia «Juntas en la misma dirección», que desarrollan acciones para combatir prejuicios, estereotipos y rumores que afectan a personas de otros orígenes y culturas.
- Asamblea de Apoyo a Migrantes en Tenerife: Plataforma solidaria con las personas migrantes.
- Testimonios de Mamadou Sow y Abdou Gueye, quienes han contado su experiencia migratoria y su estancia en Canarias.
- Txema Santana, periodista y asesor especialista en migraciones del Gobierno de Canarias, que dinamizó el webinar.
Se concluye con la necesidad urgente de cubrir las necesidades básicas de las personas migrantes, ofrecerles condiciones dignas, no vulnerar sus derechos y una mayor involucración e implicación por parte de las administraciones públicas.
El webinar está disponible en nuestro canal de Youtube, a través de este enlace.
Deja una respuesta