• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Más de 660 personas excluidas fueron contratadas gracias a La Caixa en 2012

14 de marzo de 2014

La Obra social La Caixa facilitó el año pasado 661 puestos de trabajo
a personas en riesgo de exclusión en Canarias, con lo que alcanzó un 6
por ciento de incorporaciones laborales, frente al 3 por ciento obtenido
en 2011.
Esta acción fue realizada a través del programa «Incorpora», que
lleva desarrollándose desde 2006 y en el que participan trece entidades
sociales de las Islas, coordinadas por la Red Anagos. 
Las organizaciones sociales que se beneficiarán del acuerdo son Red
Anagos, Cáritas Diocesana, Afedes, Fundación Ataretaco, Afes, Fundación
Canaria Isonorte, Sinpromi, Cruz Roja, Adepsi, Adsis, Adislan, Ideo y
Cear.
Este convenio con los colectivos para continuar con este programa
durante el presente año fue renovado ayer con un presupuesto de 410.000
euros, informaron ayer el director territorial de La Caixa, Andrés
Orozco, y la coordinadora de la Red Anagos, Catalina de Lorenzo Cáceres,
durante una rueda de prensa en la que señalaron que el objetivo de esta
iniciativa es demostrar el talento y el valor del colectivo e
integrarlo en el ámbito laboral.
La coordinadora de la Red Anagos señaló que los 661 puestos de
trabajo se distribuyeron entre 269 empresas de las Islas, después de
haber contactado con 1.400. 
Un 87,36 por ciento de los contratos fueron temporales, y gran parte
de ellos anuales, mientras el resto (un 12,64%) indefinidos, casi cuatro
puntos más que en 2011, señaló Andrés Orozco.
Respecto al perfil de los beneficiarios del programa, Orozco detalló
que a diferencia con años anteriores la mayoría fueron hombres (un
53,31%), siendo mujeres un 46,69 por ciento.
Del total de los empleados, el 27,7 por ciento padecen alguna
discapacidad: el 13,2 por ciento física; el 7,5 por ciento intelectual;
el 2,5 por ciento mental y el 4,4 por ciento sensorial.
El resto de las personas que consiguieron un empleo (el 72,3%)
estaban en riesgo de exclusión social: un 1 por ciento eran ex reclusos;
un 23,3 inmigrantes; un 17,7 por ciento jóvenes, un 7,1 por ciento
mayores de 45 años; un 4,9 por ciento mujeres víctimas de violencia de
género; un 1 por ciento tenían alguna toxicomanía y el resto (el 16,9%)
eran personas sin techo o con sida, entre otras.
El 56 por ciento de los beneficiarios fueron contratadas en el sector
empresarial, el 27 por ciento fue en la agricultura, el 11 por ciento
en el industrial y el 6 por ciento en el comercio.
Para que conseguir la inserción laboral, el programa cuenta con la
figura del insertor laboral. Se trata de personas que realizan la
prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del
beneficiario, el acompañamiento laboral de las personas insertadas y el
fomento de la adhesión de nuevas empresas al programa. En Canarias hay
un total de 21 insertores laborales.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.