• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

‘De los principios a la práctica’: la Economía Social y Solidaria canaria enseña el corazón. Auditoría Social 2022. 

16 de diciembre de 2022

La Red Anagos y las entidades de la Economía Social y Solidaria en Canarias enseñan el corazón a través de la Auditoría y Balance Social 2022, una herramienta de transparencia, rendición de cuentas y medida de impacto social, ambiental y de buen gobierno.

Este martes, 13 de diciembre, Red Anagos celebró en el Ex Convento de Santo Domingo Guzmán (San Cristóbal de La Laguna) una jornada de presentación de los resultados de la Auditoría Social 2022, valorándose de forma sistemática, objetiva y periódica los seis principios de la Economía Social y Solidaria. Este año se ha batido récord de participación con 38 entidades y empresas canarias que han mostrado su compromiso con los Principios de la Economía Social y Solidaria. 

En esta última campaña de la Auditoría Social 2022  destaca que están implicadas más de 50.000 personas (trabajadoras, voluntarias o socias) con un volumen presupuestario de unos 99 millones de euros aproximadamente. Así mismo, los resultados arrojan que en las empresas de la Economía Social y Solidaria los puestos de responsabilidad están ocupados en un 68% de los casos por mujeres, frente al 30% de la economía convencional o que la proporción salarial entre quien más cobra frente al que menos es de 2’12 (poco más del doble), frente a los 118 al que pueden llegar algunas empresas del IBEX 35.

Esta jornada permitió socializar los resultados de la Auditoría Social, conocer la experiencia de algunas de las entidades y empresas que anualmente realizan la auditoría social y debatir conjuntamente como seguir impulsando la Economía Social y Solidaria en el Archipiélago. Carlos Estévez, coordinador de Red Anagos, señalaba que “lejos de ser una cuestión marginal, debemos ser conscientes de que la Economía Social está en auge y representa un 10% del PIB de todo el estado, superando actualmente al turismo, situado en un 7,4% tras los efectos de la pandemia. Se trata de entidades que colocan el foco en las personas, que se gestionan de manera democrática y cuyos beneficios revierten en el grupo humano de la misma entidad o su entorno generan y dinamizan la economía”. 

Eduardo Calderón, vicepresidente de Red Anagos y presidente de la Fundación Canaria Isonorte, declaraba que “Canarias no se puede permitir los niveles de exclusión social cada vez más cronificados que vemos en las Islas, con una persona de cada tres en situación de vulnerabilidad, un hecho que hace necesario un cambio radical en la manera de entender la economía y las empresas”. Este cambio ya se está produciendo por el aumento de personas y entidades que se preocupan por las condiciones que atraviesa la producción, la distribución y la financiación. Prueba de ello ha sido el aumento significativo de entidades sometidas a esta auditoría social y el interés generado por esta herramienta de transparencia, rendición de cuentas y medición del impacto social y ambiental que se produce. 

Los datos de la Auditoría Social 2022 en Canarias se encuentran resumidos en la siguiente infografía y nos muestran que existen modelos económicos responsables, que persiguen la transformación y mejora de nuestra sociedad, priorizando a las personas frente al lucro. 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Felipe Hernandez dice

    16 de diciembre de 2022

    La persona en el centro de nuestras actuaciones. Un apuesta por la sostenibilidad social.

    Muchas Felicidades

    Responder
    • Red Anagos dice

      2 de febrero de 2023

      ¡Gracias Felipe!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.