
A pesar del año tan inusual que hemos tenido, desde la Red ANAGOS y el proyecto «Integra en Redes» han adaptado las acciones formativas a la nueva «normalidad» y han generando contenidos para seguir llevando la ESS a todos los rincones del archipiélago. Para ello ha elaborado 3 recursos formativos que tienen como pilar fundamental en el que sustentarse la carta de los principios de la Economía Social y Solidaria y que dan respuesta a cuestiones tales como ¿En qué sistema económico vivimos? ¿Cuáles son los principios de la Economía Social y Solidaria (ESS)?¿Qué es un Mercado Social? ¿Qué puedo hacer para ser una entidad de la ESS?
El primer recurso formativo es la Guía de la Economía Social y Solidaria que permite al lector/a profundizar sobre qué es la Economía Social y Solidaria, en qué principios y valores se basa, qué formas jurídicas podemos encontrar en ella, qué herramientas usa y qué iniciativas podemos encontrar.
La segunda acción formativa elaborada ha sido el Escape Room de la ESS: ESSCAPA DEL CONSUMISMO, este juego permite profundizar en conceptos y herramientas de la economía social y solidaria (ESS), así como conocer iniciativas canarias de la ESS, a través de divertidas e ingeniosas pruebas.
Y como tercer recurso, se ha elaborado una guía para » «Construir Economía Social y Solidaria en Canarias: Cómo ser una entidad de la Economía Social y Solidaria (ESS).» que ofrece sugerencias, recomendaciones, propuestas y ejemplos concretos acerca de lo que pueden hacer las empresas/entidades u organizaciones para transitar hacia una economía que prioriza a las personas y el medio ambiente por encima de otros intereses.
Todos los recursos formativos están disponibles en la web de Red ANAGOS.
Deja una respuesta