• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Isonorte recupera 15 toneladas de ropa durante el primer semestre

27 de agosto de 2014

La iniciativa de Isonorte Empleo para la recogida y
venta de ropa de segunda mano está resultando un éxito de acogida por la
población insular. Los datos hablan por sí solos, ya que el año pasado
recuperaron 15 toneladas de ropa apta para la reutilización y “este año,
2014, hemos logrado esos números en el primer semestre del año”, explicó el presidente de esta entidad, Eduardo Calderón,
quien destacó tanto el carácter social de este programa como la
“apuesta que significa por contribuir a frenar el cambio climático”.
Recientemente, Isonorte ha llegado a un acuerdo con la consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Nieves Rosa Arroyo, con el fin de que toda la ropa que entra en los puntos limpios
de la Isla pueda ser gestionada por esta entidad. Así las cosas, “a
partir de este mes de julio, Isonorte recibe toda la ropa que los
palmeros depositan en los puntos limpios para, una vez en las
instalaciones, realizar el proceso de revisión, clasificación e
higienización, mediante el cual todo aquel material que reúne los
requisitos de calidad pasa a ser clasificado”.

Los destinos que Isonorte da a la ropa recogida y clasificada son las
demandas individuales de los casos remitidos por los servicios sociales
municipales y la tienda de segunda mano, que está en las instalaciones del Centro de Empleo Verde,
en el barrio de la Galga. En el caso del material que no pueden
comercializar en la Isla lo remiten a la Península a otros socios de la
Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria AERESS, y parte de la ropa que no reúne condiciones de reutilización es
utilizada para la confección de alfombras de trapera, muñecas y motivos
de costura, etc.

Fruto también de la buena acogida que está teniendo la tienda de segunda mano, conocida popularmente como el baratillo, está animando a Isonorte a trasladar esta iniciativa a otros puntos de la Isla, en especial al Valle de Aridane.
En estas tiendas, tanto el textil como el calzado, se vende a un euro, y
además se pueden conseguir otros productos como muebles, libros, etc.
En la tienda de segunda manos, Isonorte facilita información a los
clientes de la cantidad de kilos de CO2 que “ahorramos o que evitamos
que se genere, donando o comprando cosas de segunda manos reutilizadas”.
En esta línea, puso el ejemplo que “si compramos un pantalón vaquero de
segunda mano, evitamos la emisión de 5,41 kg. de CO2, para lo que haría
falta 275 árboles para que lo absorbieran en un día. En el caso de
compra de un sillón evitamos la generación de 90,14 kilos de CO2 y
harían falta 4.579 árboles para absorber esos kilos de CO2″.
Fuente: lapalma.diariodeavisos.com

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.