• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

ISONORTE – 497 Kg. DE RESIDUOS REUTILIZADOS EN UNA SEMANA.

2 de diciembre de 2015

Del 21 al 29 de noviembre de 2015, se ha celebrado la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Junto a otras 17 entidades de la Economía Social y Solidaria a nivel nacional, Isonorte Empleo ha participado en la misma.

En el caso particular de la isla de La Palma, Isonorte ha participado en la semana con los datos obtenidos en sus dos puntos de venta en la isla: el punto de Puntallana, en la Galga, bajo el Punto Limpio y el de Santa Cruz de La Palma, en la Avenida El Puente, 29 2º piso.

Durante esta semana se han recogido los datos de la cantidad de clientes atendidos, hayan encontrado o no lo que buscan, y los kilogramos de ropa, muebles y electrodomésticos que se han recuperado.

En total hasta Isonorte se han acercado 188 personas y se han reutilizado 497 kg. de ropa, muebles y electrodomésticos, lo que equivale a evitar la emisión de 2.187 kg. de dióxido de carbono a la atmósfera. O lo que es lo mismo, equivale a que se hubiesen plantado 111.088 árboles en un día para absorverlo.

Materiales, que no han llegado a convertirse en residuos, y que gracias a la acción de quienes utilizan segunda mano, han contribuido al ahorro de materias primas, reducir las emisiones de CO2, creación de riqueza a nivel local y a la generación de empleo para los sectores más desfavorecidos.

Gracias al trabajo de la Asociación a nivel nacional, se han recuperado un total de 475.069 kg. de residuos, lo que supone que se han dejado de emitir a la atmósfera 197.739 Kg de CO2. Las entidades participantes, son socias de la Asociación de Española de Recuperadores de la Economía Social y Solidaria (AERESS).

Durante la semana se han tomado los datos recogidos en 51 tiendas especializadas y 17 centros preparados para la reutilización de toda España. Atendiendo a un total de 24.044 personas. Los árboles necesarios para absorber ese CO2 en un día, hubieran sido 10.045.778. Es como si se hubiesen plantado más de diez millones de árboles adultos en un día y hubieran absorbido todo ese CO2.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.