En el caso particular de la isla de La Palma, Isonorte ha participado en la semana con los datos obtenidos en sus dos puntos de venta en la isla: el punto de Puntallana, en la Galga, bajo el Punto Limpio y el de Santa Cruz de La Palma, en la Avenida El Puente, 29 2º piso.
Durante esta semana se han recogido los datos de la cantidad de clientes atendidos, hayan encontrado o no lo que buscan, y los kilogramos de ropa, muebles y electrodomésticos que se han recuperado.
En total hasta Isonorte se han acercado 188 personas y se han reutilizado 497 kg. de ropa, muebles y electrodomésticos, lo que equivale a evitar la emisión de 2.187 kg. de dióxido de carbono a la atmósfera. O lo que es lo mismo, equivale a que se hubiesen plantado 111.088 árboles en un día para absorverlo.
Materiales, que no han llegado a convertirse en residuos, y que gracias a la acción de quienes utilizan segunda mano, han contribuido al ahorro de materias primas, reducir las emisiones de CO2, creación de riqueza a nivel local y a la generación de empleo para los sectores más desfavorecidos.
Gracias al trabajo de la Asociación a nivel nacional, se han recuperado un total de 475.069 kg. de residuos, lo que supone que se han dejado de emitir a la atmósfera 197.739 Kg de CO2. Las entidades participantes, son socias de la Asociación de Española de Recuperadores de la Economía Social y Solidaria (AERESS).
Durante la semana se han tomado los datos recogidos en 51 tiendas especializadas y 17 centros preparados para la reutilización de toda España. Atendiendo a un total de 24.044 personas. Los árboles necesarios para absorber ese CO2 en un día, hubieran sido 10.045.778. Es como si se hubiesen plantado más de diez millones de árboles adultos en un día y hubieran absorbido todo ese CO2.
Deja una respuesta