• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Fundación Adsis – Nota de prensa

2 de julio de 2014

www.fundacionadsis.org

El jueves
26 de junio se celebró en el Aula Magna del ISTIC (antiguo Centro Teológico de
Canarias en el campus Universitario de Tafira) el Encuentro anual del Centro
Aluesa (Fundación Adsis), dedicado a la Prevención y Rehabilitación de personas
con problemas de adicción a los juegos de azar, ciberadicciones y
socioadicciones, que una vez más reunió 
a usuarios, familiares, voluntarios, extrabajadores del centro y actual
equipo del Proyecto Renacer subvencionado por el Excmo. Cabildo de Gran Canaria.
La apertura del encuentro se iniciaba con las palabras de
bienvenida de Doña Esther Gálvez Rodríguez, directora de Fundación Adsis Las
Palmas, que presentó todas las acciones y proyectos que lleva a cabo dicha
fundación en nuestras islas, así como realizó un emotivo agradecimiento y homenaje
a las cofundadoras de la extinta Asociación Aluesa, Doña Mª José Vázquez y Doña
Isabel Dávila, en agradecimiento a su labor, entrega e ilusión a lo largo de 14
años, siempre en pro de ayudar a aquellas personas a las que el juego u otras
socioadicciones han arruinado sus vidas.
Estas
dos mujeres fundaron allá por el año 2000 el Centro Aluesa, que en la
actualidad forma parte Fundación Adsis Las Palmas y que continúa la obra de
Prevención y Rehabilitación de personas afectadas por las ludopatías y otras
socioadicciones. El encuentro se desarrolló en un clima de entrañable
agradecimiento a la figura de estas dos grandes profesionales y personas que,
durante más de 40 años, han ejercido su servicio cristiano con diversos colectivos
y en diversas iniciativas.

En los
14 últimos años se han centrado en elaborar un programa integral de atención a
familias y enfermos afectados por las socioadicciones, siendo pioneras en el
desarrollo e implantación de este programa hoy consolidado y único en sus
características en Canarias. Ambas realizaron a modo de memoria una descripción
de los hitos más relevantes que las movieron a esta labor. Posteriormente,
antiguos y actuales pacientes y familiares que forman y han formado parte de
Aluesa mostraban su profundo y sentido agradecimiento tanto a ellas como a los
y las profesionales y personas voluntarias que han hecho posible “verdaderos
milagros” en todos y cada uno de ellos y ellas.

Tras la
entrega de placas a las cofundadoras y los testimonios de antiguos y actuales
pacientes se finalizaba el acto con la actuación de la “Parranda Moñigal” del
Barrio de San José, a la que, desde estas líneas, le hacemos llegar  nuestro más sincero agradecimiento por su
desinteresada colaboración en este evento y su apoyo a nuestra causa.

El
proyecto Centro Aluesa de Fundación Adsis ofrece servicios de formación y
asesoramiento a escolares de enseñanzas medias a profesionales y familias, y un
programa de rehabilitación ambulatoria a todas aquellas personas que intentan
rehabilitarse de las socioadicciones (ludopatías, tecno y ciber –adicciones,
compras compulsivas, etc.). Cuenta con una media de 130 personas atendidas
anualmente y más de 1.260 escolares y familiares asesorados y formados en
campañas preventivas, más otras campañas de difusión que incluyen la población
de los distintos municipios de la isla.

Para más
información o asesoramiento los teléfonos de contacto del Centro Aluesa son 928
703610 o 620965082. 
 

 
 
 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.