LA UNIDAD DE
HIPOACUSIA DEL HOSPITAL INSULAR – MATERNO INFANTIL DE LAS PALMAS DE GRAN
CANARIA RECIBE EL GALARDÓN “DISTINGUIDO
FUNCASOR 2015”
HIPOACUSIA DEL HOSPITAL INSULAR – MATERNO INFANTIL DE LAS PALMAS DE GRAN
CANARIA RECIBE EL GALARDÓN “DISTINGUIDO
FUNCASOR 2015”
El acto tendrá lugar el jueves 5 de noviembre a las 19:00
horas en el Teatro Príncipe Felipe en Tegueste- Tenerife.
horas en el Teatro Príncipe Felipe en Tegueste- Tenerife.
Con este galardón, que cumple su décima quinta edición, la FundaciónCanaria para las personas con sordera, FUNCASOR, quiere dar un reconocimiento
público a las personas u organizaciones que hayan contribuido a mejorar la
calidad de vida de las personas con sordera.
público a las personas u organizaciones que hayan contribuido a mejorar la
calidad de vida de las personas con sordera.
“El Patronato de la Fundación Canaria para las
personas con sordera -FUNCASOR- en sesión ordinaria el día 29 de junio del
presente año, acordó por unanimidad conceder el Galardón Distinguido FUNCASOR 2015, a la Unidad de Hipoacusia del Hospital
Insular – Materno Infantil De L.P. De Gran Canaria en reconocimiento a su
labor en la mejora de la calidad de vida de las personas sordas y su
contribución a la eliminación de barreras de comunicación”.
personas con sordera -FUNCASOR- en sesión ordinaria el día 29 de junio del
presente año, acordó por unanimidad conceder el Galardón Distinguido FUNCASOR 2015, a la Unidad de Hipoacusia del Hospital
Insular – Materno Infantil De L.P. De Gran Canaria en reconocimiento a su
labor en la mejora de la calidad de vida de las personas sordas y su
contribución a la eliminación de barreras de comunicación”.
Desde el año 1992 hasta la actualidad, la Unidad de
Hipoacusia, desarrolla el programa de referencia de implantes cocleares para
toda la Comunidad Autónoma, configurándose como modelo en otras regiones puesto
que es de las más avanzadas a nivel nacional en tecnología e investigación. Su
asistencia cubre a todos los pacientes que necesiten esta tecnología, siendo
además centro de referencia para pacientes procedentes de otras comunidades que
presentan alteraciones específicas del oído. Desde entonces se han realizado
más de 1000 cirugías, de las que 900 son
en personas de canarias a través de la Unidad de Hipoacusia del Servicio de
Canario de Salud (SCS).
El
acto “Distinguido
FUNCASOR 2015”,
tendrá lugar el próximo día 05 de noviembre, a las 19:00 horas en el Teatro Príncipe Felipe en
Tegueste. Este acto será completamente accesible
para las personas sordas, se contará con subtitulación en directo, bucle
magnético y será interpretado a la lengua de signos española.
FUNCASOR, la labor incansable de la
integración
integración
La Fundación
Canaria para las personas con sordera -FUNCASOR-, se constituye en 1992 como
una institución privada, de interés público y sin fin de lucro, de carácter
asistencial, cultural, formativo y de servicios, impulsada por un grupo de padres y madres de
personas con sordera. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas
con sordera y sus familias.
Canaria para las personas con sordera -FUNCASOR-, se constituye en 1992 como
una institución privada, de interés público y sin fin de lucro, de carácter
asistencial, cultural, formativo y de servicios, impulsada por un grupo de padres y madres de
personas con sordera. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas
con sordera y sus familias.
Con el fin
de hacer un reconocimiento público a aquellas personas, empresas o
instituciones que se hayan destacado por su trabajo y apoyo a iniciativas
orientadas a ayudar a las personas con sordera, el Patronato de la Fundación Canaria para
las personas con sordera (FUNCASOR), creó en el año 2000 el galardón
Distinguido FUNCASOR con una periodicidad anual.
Deja una respuesta