
Encuentros virtuales para conocer líneas de financiación europea.
La Red Anagos, en colaboración con EAPN-Canarias y ADEICAN, ha celebrado tres encuentros virtuales para ofrecer una visión global del nuevo Marco de Financiación Europeo 2021-2027 y el encaje de los Fondos Next Generation a las entidades del Tercer Sector en Canarias.
El «Foro Café Bruselas», celebrado los días 27 de julio, 11 y 25 de agosto de 2021 en sesión virtual, ha sido un espacio de encuentro en torno a los programas de financiación europeos, donde hacer un recorrido por las distintas oportunidades de financiación que ofrece Europa y las estrategias a seguir por las entidades del Tercer Sector y de la Economía Social y Solidaria en Canarias para solicitar financiación.
En la primera sesión, celebrada el 27 de julio, se dieron pinceladas sobre el nuevo Marco de Financiación Europea 2021-2027 y el encaje de los Fondos Next Generation. En la segunda sesión, 11 de agosto de 2021, nos detuvimos en la estructura de los programas europeos como el programa LIFE, Europa Creativa, Horizonte Europa o Erasmus + conociendo los objetivos que persiguen, cómo se estructuran, qué tipo de proyectos tendrían cabida y a qué personas beneficiarias van dirigidos. En la última sesión, 25 de agosto, identificamos qué programas de financiación europea son relevantes para las entidades de la Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector en Canarias con ejemplos de éxito en otras regiones. Estas sesiones han permitido definir estrategias, prioridades, oportunidades y debilidades a la hora de proponer y promover la formulación de proyectos a nivel europeo.
El Foro ha estado dinamizado por Carla García, consultora especializada en financiación y gestión de proyectos europeos, que en los últimos 5 años ha participado directamente en el diseño, formulación y gestión directa de proyectos europeos en ámbitos como educación, empleo, emprendimiento o innovación social.
Como conclusión final,un acuerdo generalizado de que atravesamos un momento ideal para impulsar nuevos proyectos, nuevas ideas y cooperar entre entidades.
Deja una respuesta