
La Red Anagos y las ocho entidades que conforman el Programa Integra se reunieron en Lanzarote para evaluar la presente edición del Programa Integra, en la que se han atendido a un total de 455 personas.
El 4 de agosto el equipo de coordinación del Programa Integra celebró una «Jornada de Reflexión» en Arrecife (Lanzarote) con todas/os las/os profesionales de Psicología, Trabajo Social y Educación Social que intervienen en el Programa. En este encuentro se presentaron los resultados de la primera mitad del año 2023 y se analizaron las herramientas y metodologías de trabajo empleadas en el propio Programa.
El Programa Integra es un Servicio Social Especializado en la exclusión social severa, impulsado por el Gobierno de Canarias y ejecutado en red por entidades del Tercer Sector de Acción Social. Actualmente coordinado por Red Anagos y ejecutado por Fundación Canaria ADSIS, Asociación AFEDES, Fundación ATARETACO, Fundación Don Bosco Salesianos Social, Fundación Canaria MAIN, Fundación Canaria Isonorte, la Asociación para el Desarrollo Económico y Social RAYUELA y la Asociación Creciendo Yaiza.
En esta última edición han participado un total de 455 personas, que forman parte de las unidades de convivencia derivadas por las/ los técnicas/os de los 12 ayuntamientos canarios (de las islas de Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Tenerife) donde el programa está presente. El perfil predominante de las personas atendidas está muy feminizado, el 74,18% son mujeres, la media de edad se sitúa en los 46 años y el 85,05% son de nacionalidad española.
Esta jornada permitió ahondar en distintos aspectos que favorecen a seguir con líneas de acción e intervención comunes por los equipos que forman el Programa Integra y propició un espacio de encuentro donde las/os profesionales presentes compartieron experiencias y resultados con el resto de sus compañeras/os. Asimismo, el equipo de coordinación del programa diseñó diversas dinámicas para revisar el aplicativo que utilizan y reforzar conocimientos de la metodología propia del Programa.
La jornada concluyó con una valoración positiva y enriquecedora por parte de las personas participantes, destacando la oportunidad que ofrecen estos espacios grupales para generar confianza y aprendizaje mutuo y seguir remando en una misma dirección en la intervención con la población en situación de alta exclusión social en Canarias.
Deja una respuesta