• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Comienza la campaña de Balance/Auditoría Social «Somos la salida, enseña el corazón»

29 de abril de 2020

Auditoria

Este nuevo episodio de crisis que ha desencadenado la COVID19 hace que este año sea más importante que nunca que las entidades de la ESS volvamos a enseñar el corazón. Tenemos claro que el Balance/Auditoría Social de este año no puede mantenerse aislado del contexto que tenemos desde el mes de marzo y las distintas redes de REAS RdR hemos trabajado conjuntamente para que el Balance/Auditoría Social se convierta en una herramienta en favor de una respuesta conjunta de la ESS a medio y largo plazo.

El Balance Social como herramienta a disposición de la respuesta conjunta de la ESS a medio y largo plazo

Cuando habitualmente exponemos qué creemos que aporta a las entidades hacer el Balance/Auditoría Social, hablamos de 4 tipos de beneficios que el contexto actual los hace aún más importantes: necesitamos que la ESS sea más visible que nunca, comunicar nuestras prácticas, que las Administraciones reconozcan nuestra labor y poder seguir el proceso de autoevaluación y mejora interna.

Ahora bien, este 2020 necesitamos ir más allá. Nos hemos marcado como objetivo principal que el Balance/Auditoría Social sea una herramienta en favor de una respuesta de la ESS y para la ESS al contexto que estamos viviendo. Por una parte, queremos conocer y visibilizar el impacto que está teniendo en las organizaciones de la ESS la crisis desencadenada por la COVID19 para poder diseñar planes y propuestas para el medio y largo plazo.

Por otra parte, estas últimas semanas se está poniendo de relieve que lo público y común, los cuidados, el apoyo mutuo y la resilencia, sobre todo ecológica, son puntales fundamentales para salir de esta crisis y la que viene. Todos estos valores y prácticas definen la ESS y creemos que es más necesario que nunca visibilizar y enfatizar.

Por todo ello, hemos enfocado la campaña desde varios ejes:

Del 2019, necesitamos conocer:

  1. Cuál era la situación al cierre del ejercicio 2019 para poder comparar con la situación de 2020.
  2. Qué prácticas definían la ESS en 2019 y es su evolución comparada con años anteriores. Las prácticas de la ESS ya eran una respuesta a los retos que teníamos antes de la COVID19. Unos retos que esta pandemia está desencadenando, visibilizando y acelerando la necesidad de respuesta.

De 2020 necesitamos conocer:

  1. Cuál ha sido el primer impacto durante la fase de estado de alarma y como han respondido las empresas y entidades de la ESS.
  2. Cuál es la situación de las entidades al final del primer semestre de 2020 y la previsión hasta final de año, para poder evaluar el impacto a medio plazo y las medidas necesarias a aplicar.
  3. Cuáles son las medidas que las entidades necesitan para poder hacer frente a la crisis de medio y largo plazo que se está desencadenando.

Estructura de la campaña de Balance/Auditoría Social 2020

Con todo ello, la campaña del Balance/Auditoría Social de este año es ligeramente diferente de la habitual y constará de dos fases:

  • Fase 1 – a partir del 27 de abril: preguntas referentes al ejercicio 2019
  • Fase 2 – a partir del 1 de julio: preguntas referentes al contexto de crisis derivado de la COVID19

Que no quede un balcón sin lucir su balance, gritemos a todo el mundo que #SomosLaSalida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.