El derecho de asilo sufre un grave retroceso en España y Europa
La continuidad de los conflictos en países como Siria, Irak o Afganistán provocó que cientos de miles de personas vieran en Europa la última posibilidad para salvar sus vidas y las de sus familias. Así, el número de solicitantes de asilo en Europa se duplicó en 2015 respecto al pasado año, llegando a 1.321.600 y sólo se resolvieron favorablemente poco más 300.000.
La decisión de los países de la UE de blindar las fronteras y no ofrecer vías legales para solicitar asilo provocó que la mayoría de los refugiados tuviera que arriesgar su vida en el Mediterráneo, sortear vallas de alambre y alargar su recorrido debido a los cierres de frontera. Más de 3.700 personas perdieron la vida en ese periplo, manteniéndose como la ruta más mortal del mundo.
“Primero con su pasividad, y luego con su blindaje de fronteras, Europa ha perdido una gran oportunidad para estar a la altura de sus valores fundacionales y demostrar que se toma en serio los derechos humanos” sostuvo Estrella Galán, secretaria general de CEAR.
Documentación anexa:
- Resumen Ejecutivo Informe Anual CEAR 2016
- refugiadosmasquecifras.org, datos y estadísticas del asilo 2015 tanto a nivel nacional como europeo.
- Enlace al vídeo con el testimonio de una refugiada siria.
Deja una respuesta