• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

CEAR denuncia que Europa ha iniciado los traslados a Atenas sin asistencia legal ni garantías

23 de marzo de 2016

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado hoy “el caos y la improvisación” de las medidas puestas en marcha por la Unión Europea tras la entrada en vigor del acuerdo con Turquía al iniciar el desalojo de campamentos de refugiados en la isla de Lesbos.

“Los países europeos han tenido mayor voluntad política en unos días para iniciar las próximas expulsiones de personas refugiadas a Turquía que toda la que han demostrado durante meses para acogerlas”, lamenta Estrella Galán, secretaria general de CEAR.

Tras conocer de primera mano la situación en la isla de Lesbos, la organización denuncia que el anterior campamento de Moria se ha convertido en un centro de régimen cerrado custodiado por la policía y que se obliga a posibles solicitantes de asilo a subir esposados a los barcos sin informarles de su destino. Unos traslados que se hacen según la nacionalidad y sin tener en cuenta que los afectados pueden ser víctimas de algún tipo de persecución y por tanto merecedoras de protección internacional. Además, desde CEAR critican que se impida al personal voluntario atender a los refugiados como lo vienen haciendo desde hace meses.

Asimismo, CEAR lamenta la inacción de las autoridades europeas ante la situación en la frontera cerrada de Idomeni donde desde hace un mes permanecen más de 10.000 personas durmiendo en tiendas a la intemperie en medio del lodazal y en condiciones infrahumanas, así como la de los más de 50.000 solicitantes de asilo que se encuentran actualmente atrapados en Grecia, muchos de ellos hacinados en hangares, antiguos puertos y aeropuertos.

El papel de España

CEAR lamenta que el Gobierno español en funciones haya aprobado un acuerdo inmoral e ilegal con un mandato contrario del Parlamento y sin el apoyo ciudadano. Además, España se encuentra entre los 20 países que ya han ofrecido a funcionarios para aplicar las expulsiones.

“Durante meses las tareas de rescate en Lesbos las han asumido voluntarios y ONG y las reubicaciones se han realizado a cuentagotas por falta medios. Duele ver ahora cómo los países europeos no pierden un minuto en ofrecer recursos para vulnerar derechos humanos”, denuncia Galán.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.