El Bio@gaete Cultural Solidario
refuerza su oferta musical, deportiva y cultural para los 40.000 visitantes
esperados en la edición de 2016.
evento son Educanepal y Médicos del Mundo en Canarias. Se mantiene la
colaboración con CEAR, Agaeterun y Asociación Iraitza.
ampliación de la oferta deportiva, con el I Bio Pádel solidario, la primera
ruta del vino y el café del Valle de Agaete y el taller de crecimiento personal
y comunitario ‘BioZen’. Sigue reforzándose la oferta infantil.
mejorando tras los buenos resultados de la cita de 2015, en la que participaron
40.000 personas –según estimación de la Policía Municipal- y se lograron 26.000
euros para las causas sociales beneficiarias –el triple que en 2014-. Con el
objetivo de avanzar en ambos registros, el Bio@gaete apuesta por seguir
ampliando las actividades complementarias a la oferta musical, con nuevos
contenidos ligados al deporte, la cultura y la naturaleza. El objetivo es que
todas las personas con espíritu solidario, tanto adultos como menores, puedan
participar de las diferentes actividades. El festival se celebra gracias al
apoyo de instituciones y empresas patrocinadoras y colaboradoras, entre las que
se encuentran el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Agaete y el Cabildo de
Gran Canaria, a través de la iniciativa ‘Gran Canaria Solidaria’, de la
Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional.
se ha consolidado como referente en el calendario anual de citas solidarias,
culturales y deportivas de Gran Canaria. Las principales novedades en esta
edición son la ampliación de la oferta deportiva con el I Bio Pádel,
competición solidaria que se celebrará del 16 al 19 de agosto –organizado junto
a Noni Sports Pádel y ACUDE-; la primera ruta del vino y el café del Valle de
Agaete, en colaboración con las fincas ‘La Laja’ y ‘Los Castaños’, y el primer
taller de crecimiento personal y comunitario ‘BioZen’. Se refuerza y completa
la oferta orientada el público infantil, de manera que pequeños y adultos
puedan disfrutar de tres días completos de diversión, aprendizaje y
solidaridad.
Cabrera, estudiante de Arte: “Considero al Bio@gaete una creación de la inteligencia humana, siendo
representada en la obra como el tercer ojo de la tierra el cual ve mediante la
razón, al contrario que los ojos normales que se guían por las apariencias.
Así, la obra representa la inteligencia de la tierra creando el Bio@gaete
Cultural Solidario”.
Deja una respuesta