El pasado 31 de julio, el Área de Empleo de Cáritas
Diocesana de Canarias puso fin, en las instalaciones de Hecansa, Hotel Escuela
de Santa Brígida, a los tres cursos de formación ocupacional; Operaciones
Básicas de Pisos en Alojamientos y Operaciones Básicas de Restaurante-Bar y
Operaciones Básicas de Cocina que comenzaron el pasado 21 de mayo 2015.
Diocesana de Canarias puso fin, en las instalaciones de Hecansa, Hotel Escuela
de Santa Brígida, a los tres cursos de formación ocupacional; Operaciones
Básicas de Pisos en Alojamientos y Operaciones Básicas de Restaurante-Bar y
Operaciones Básicas de Cocina que comenzaron el pasado 21 de mayo 2015.
El acto estuvo presidido D. Gonzalo
Marrero, director de Cáritas Diocesana de Canarias y acompañado por los
familiares y amigos del alumnado, el personal docente, y el tejido empresarial
que colaboró en la realización de prácticas no laborales en empresa.
Marrero, director de Cáritas Diocesana de Canarias y acompañado por los
familiares y amigos del alumnado, el personal docente, y el tejido empresarial
que colaboró en la realización de prácticas no laborales en empresa.
Esta acción formativa cofinanciada
por el Fondo Social Europeo, La Fundación “La Caixa” y Fundación Caja Canarias
y El Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, tuvo una duración
total de 300 horas, distribuidas en
Formación Complementaria (Habilidades Sociales para mejorar la
empleabilidad, Técnicas de Búsqueda de Empleo, Manipulación de Alimentos,
Prevención de Riesgos Laborales); Formación Transversal (Sensibilización
Medioambiental; Igualdad de Oportunidades; Alfabetización Informática) y 204
de Formación Ocupacional Básica (102
horas módulo teórico-práctico y 102 horas de prácticas no laborales en
empresas).
por el Fondo Social Europeo, La Fundación “La Caixa” y Fundación Caja Canarias
y El Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, tuvo una duración
total de 300 horas, distribuidas en
Formación Complementaria (Habilidades Sociales para mejorar la
empleabilidad, Técnicas de Búsqueda de Empleo, Manipulación de Alimentos,
Prevención de Riesgos Laborales); Formación Transversal (Sensibilización
Medioambiental; Igualdad de Oportunidades; Alfabetización Informática) y 204
de Formación Ocupacional Básica (102
horas módulo teórico-práctico y 102 horas de prácticas no laborales en
empresas).
Estas acciones formativas son fiel
reflejo de que otra sociedad se construye en comunidad, siendo fruto de la
colaboración entre el tercer sector, las entidades públicas/ privadas y
el Tejido empresarial, porque todos compartimos el mismo objetivo: Ocuparnos de
la realidad de desempleo, fracaso escolar, precariedad laboral, economía
sumergida, que contextualiza la realidad
Canaria y que se acentúa con la insularidad, materializándose en el aumento creciente de población en
riesgo de exclusión social.
reflejo de que otra sociedad se construye en comunidad, siendo fruto de la
colaboración entre el tercer sector, las entidades públicas/ privadas y
el Tejido empresarial, porque todos compartimos el mismo objetivo: Ocuparnos de
la realidad de desempleo, fracaso escolar, precariedad laboral, economía
sumergida, que contextualiza la realidad
Canaria y que se acentúa con la insularidad, materializándose en el aumento creciente de población en
riesgo de exclusión social.
|
|
|
|
Deja una respuesta