El 6 agosto de 2015 en la sede de
Ataretaco en la C/ Mª Luisa, nº 26, tuvo lugar la Presentación de la
Memoria Anual, correspondiente al año 2014.
Ataretaco en la C/ Mª Luisa, nº 26, tuvo lugar la Presentación de la
Memoria Anual, correspondiente al año 2014.
La Presidenta de la entidad, Mª Reyes
Henríquez, que estuvo acompañada por el Director, Luis Jorge Sánchez,
hizo una síntesis de los datos:
Henríquez, que estuvo acompañada por el Director, Luis Jorge Sánchez,
hizo una síntesis de los datos:
La Fundación ATARETACO, institución
canaria independiente, de carácter público, sin fines de lucro, centra
sus objetivos en el año 2014 en el desarrollo de nuevas estrategias que
favorezcan la motivación y fomenten la participación activa de las
personas en situación de exclusión social en procesos de inserción
sociolaboral y el posicionamiento de las mismas en el crítico mercado de
trabajo y la vulnerable economía canaria a lo que nos enfrentamos.
canaria independiente, de carácter público, sin fines de lucro, centra
sus objetivos en el año 2014 en el desarrollo de nuevas estrategias que
favorezcan la motivación y fomenten la participación activa de las
personas en situación de exclusión social en procesos de inserción
sociolaboral y el posicionamiento de las mismas en el crítico mercado de
trabajo y la vulnerable economía canaria a lo que nos enfrentamos.
En el trabajo con las personas del ejercicio 2014, se ha desarrollado el modelo de “Metodología de Itinerarios Personalizados De Inserción”
(MIPI), la cual llevamos implementando varios años y en la que somos un
referente. Nos exige desarrollar itinerarios personalizados en claves
de tutorización social y laboral que promuevan mejoras en las
situaciones de partida y/o faciliten mayores índices de integración
socio – laboral desde una perspectiva de intervención integral
interdisciplinar. El área de Intervención Social, la cual se configura
en el Servicio de Atención Socio-Personal, el Servicio de Formación
Integral y el Servicio de Empleo, obtiene unos resultados que son
altamente satisfactorios.
(MIPI), la cual llevamos implementando varios años y en la que somos un
referente. Nos exige desarrollar itinerarios personalizados en claves
de tutorización social y laboral que promuevan mejoras en las
situaciones de partida y/o faciliten mayores índices de integración
socio – laboral desde una perspectiva de intervención integral
interdisciplinar. El área de Intervención Social, la cual se configura
en el Servicio de Atención Socio-Personal, el Servicio de Formación
Integral y el Servicio de Empleo, obtiene unos resultados que son
altamente satisfactorios.
Una de las claves más importantes para alcanzar objetivos en ATARETACO
en el 2014 ha sido potenciar la coordinación y la complementariedad
entre todos los recursos en materia social y de orientación y de empleo
que inciden de manera directa en las necesidades, déficits y
potencialidades de las 556 PERSONAS ATENDIDAS GLOBALMENTE, DE LAS QUE 328 SON NUEVAS INCORPORACIONES para que las medidas asistencialistas no sean las soluciones permanentes y de futuro a su situación. Es
primordial reforzar las políticas de igualdad entre hombres y mujeres
(que nos han llevado a cerrar 2014 con datos de casi una paridad
absoluta) así como cualquier política social que implique la
supresión de discriminación entre personas; es significativo el aumento
que hemos tenido de 208 JÓVENES ATENDIDOS en busca de
ayudas y salidas formativas – profesionales; persistimos en la
incorporación a las nuevas tecnologías, la modernización, adecuación y
actualización del modelo organizativo y de gerencia de la propia
Fundación y las Empresas anexas, así como la conexión en el trabajo con
otras redes de entidades sociales a las que pertenecemos. Todo ello
constituye los principales ejes de actuación profesional y de los
servicios efectuados.
en el 2014 ha sido potenciar la coordinación y la complementariedad
entre todos los recursos en materia social y de orientación y de empleo
que inciden de manera directa en las necesidades, déficits y
potencialidades de las 556 PERSONAS ATENDIDAS GLOBALMENTE, DE LAS QUE 328 SON NUEVAS INCORPORACIONES para que las medidas asistencialistas no sean las soluciones permanentes y de futuro a su situación. Es
primordial reforzar las políticas de igualdad entre hombres y mujeres
(que nos han llevado a cerrar 2014 con datos de casi una paridad
absoluta) así como cualquier política social que implique la
supresión de discriminación entre personas; es significativo el aumento
que hemos tenido de 208 JÓVENES ATENDIDOS en busca de
ayudas y salidas formativas – profesionales; persistimos en la
incorporación a las nuevas tecnologías, la modernización, adecuación y
actualización del modelo organizativo y de gerencia de la propia
Fundación y las Empresas anexas, así como la conexión en el trabajo con
otras redes de entidades sociales a las que pertenecemos. Todo ello
constituye los principales ejes de actuación profesional y de los
servicios efectuados.
![]() |
Momento de la presentación de la Presidenta y el Director |
Puede leer la noticia completa y acceder a la memoria aquí
Deja una respuesta