La asociación sin ánimo de lucro, AFES Salud Mental, con
más de 30 años de trayectoria en la puesta en marcha de proyectos orientados a
la formación y el empleo, impulsa el proyecto Conectad@s. El empleo, junto con
la vivienda y una red social de apoyo entre iguales, constituye uno de los
pilares básicos del proceso de recuperación de las personas con problemas de
salud mental. La acción formativa de este proyecto comenzó el viernes 29 de
enero en las instalaciones cedidas por el Instituto Canario de la Vivienda, en
Santa Cruz de Tenerife a esta asociación.
más de 30 años de trayectoria en la puesta en marcha de proyectos orientados a
la formación y el empleo, impulsa el proyecto Conectad@s. El empleo, junto con
la vivienda y una red social de apoyo entre iguales, constituye uno de los
pilares básicos del proceso de recuperación de las personas con problemas de
salud mental. La acción formativa de este proyecto comenzó el viernes 29 de
enero en las instalaciones cedidas por el Instituto Canario de la Vivienda, en
Santa Cruz de Tenerife a esta asociación.
La asociación
tinerfeña AFES ha impulsado este proyecto, mejorando de este modo la
empleabilidad de las personas con algún problema de salud mental y su inserción
en el empleo a través de un itinerario individualizado. El proyecto, que dio comienzo el 30 de diciembre
de 2015 y finalizará el 30 de diciembre de 2016, desarrolla una acción
formativa en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. El curso cuenta con 15
plazas y las personas participantes pueden percibir becas de asistencia, ayudas
al transporte y a la conciliación. Realizarán prácticas no laborales en
empresas y, una vez finalizado el itinerario, obtendrán el Certificado de
profesionalidad “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y
generales”. La formación es totalmente gratuita, siendo requisito indispensable
para inscribirse ser persona con discapacidad (más del 33%) en situación de
demandante activo de empleo. Las acciones gratuitas están cofinanciadas con Fondos
Comunitarios del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo de Canarias para el periodo
2014-2020 con un porcentaje del 85% y se desarrolla según convenio de
colaboración con el Servicio Canario de Empleo.
tinerfeña AFES ha impulsado este proyecto, mejorando de este modo la
empleabilidad de las personas con algún problema de salud mental y su inserción
en el empleo a través de un itinerario individualizado. El proyecto, que dio comienzo el 30 de diciembre
de 2015 y finalizará el 30 de diciembre de 2016, desarrolla una acción
formativa en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. El curso cuenta con 15
plazas y las personas participantes pueden percibir becas de asistencia, ayudas
al transporte y a la conciliación. Realizarán prácticas no laborales en
empresas y, una vez finalizado el itinerario, obtendrán el Certificado de
profesionalidad “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y
generales”. La formación es totalmente gratuita, siendo requisito indispensable
para inscribirse ser persona con discapacidad (más del 33%) en situación de
demandante activo de empleo. Las acciones gratuitas están cofinanciadas con Fondos
Comunitarios del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo de Canarias para el periodo
2014-2020 con un porcentaje del 85% y se desarrolla según convenio de
colaboración con el Servicio Canario de Empleo.
Este proyecto ha sido
concedido a AFES dentro de la convocatoria de subvenciones a entidades sin
ánimo de lucro destinadas a proyectos de itinerarios integrados de inserción
laboral (PIIIL 2015) de personas en exclusión social o en riesgo de padecerla,
inmigrantes y personas con discapacidad.
concedido a AFES dentro de la convocatoria de subvenciones a entidades sin
ánimo de lucro destinadas a proyectos de itinerarios integrados de inserción
laboral (PIIIL 2015) de personas en exclusión social o en riesgo de padecerla,
inmigrantes y personas con discapacidad.
Deja una respuesta