• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Red Anagos

Red Anagos

Economía Social y Solidaria en Canarias

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

AFES – Proyecto Incorpora Salud Mental

8 de octubre de 2015

AFES forma parte activa del Programa Incorpora de la Obra Social La
Caixa y concretamente de su vertiente más relacionada con el ámbito de la Salud
Mental, el Programa Incorpora Salud Mental, lo que supone una oportunidad
importante para compartir y adquirir herramientas relacionadas con el área de
empleo.
                       
La red “Incorpora Salud Mental” de La Obra Social Caixa tiene el propósito
de contribuir a mejorar los resultados cualitativos y cuantitativos de la
integración laboral de las personas con trastorno mental, tendiendo puentes
entre las empresas y las entidades sociales que trabajan con este colectivo. Es
una iniciativa que inició en 2010 y ha seguido hasta la actualidad, en la que AFES
se ha integrado junto con el resto de entidades a nivel nacional, como entidad
especializada en el sector de la salud mental en Canarias, siendo actualmente
la única entidad de la Comunidad Autónoma que participa en la red de trabajo.
Formar parte de esta iniciativa nos ha permitido beneficiarnos de formación
para buena parte de nuestros técnicos, contar con una acertada Guía de Buenas
Prácticas y una plataforma en la que hemos podido volcar datos para implantar
mejoras continuas en la prestación del servicio.
Dentro de este programa se ha elaborado recientemente una «Guía
sobre la regulación del empleo para personas con discapacidad en la empresa
ordinaria
» que propone buenas prácticas, metodologías de trabajo,
modelos de análisis e instrumentos para abordar el proceso de inserción laboral
de personas. Las recomendaciones de la guía, desarrollan aspectos clave para el
éxito del proceso de inserción y el mantenimiento del puesto de trabajo, tanto
desde la perspectiva de la persona que busca trabajo como desde la empresa. La
guía va dirigida a los profesionales de las entidades de inserción,
(trabajadores sociales, educadores, psicólogos u otros perfiles técnicos), y pretende
ser un instrumento que promueva la sensibilización y ayude a eliminar el
estigma asociado a las personas con trastorno mental.
La guía puede consultarse de manera gratuita AQUÍ.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Logo Red Anagos

Formamos parte de:

REAS: Red de redes de economía alternativa y solidaria

  • Feria CPR 2021
    • Feria ESS 2020
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Fines
    • Objetivos
    • Principios
    • Entidades
  • Mercado social
  • Formación
  • Noticias
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organización
    • Económico-financiera
    • Contratos y convenios
    • Ayudas y subvenciones
    • Memorias
    • Políticas y Código ético
    • Procesos de selección
    • Perfil de contratante
  • Contacto

Contacta:

C/Don Quijote, 36, Local. 38203
San Cristóbal de La Laguna
645 06 84 02
anagos@redanagos.org

Red Anagos © 2023
Aviso legal · Privacidad · Accesibilidad web
Alojado en hosting verde

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Red Anagos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.