
conociendo qué es la Salud Mental y su historia, qué modelo de recuperación
seguimos en AFES, cuáles son los principales mitos que llevan a los prejuicios,
qué podemos hacer como sociedad para evitarlos y con qué recursos contamos. Sin
duda, la información es una herramienta eficaz para reducir el estigma que
existe actualmente. Nuestra campaña vigente, que cerrará su andadura este año,
tiene el siguiente lema: “mi enfermedad
tiene tratamiento, ¿tu prejuicio tiene cura?”.
En nuestra entidad, entidad referente en Salud Mental en Canarias,
luchamos diariamente por promoción de la misma, potenciando la participación
social y reconocimiento como ciudadanos de pleno derecho de las personas que
tienen un trastorno mental grave. Para ello, desarrollamos diferentes proyectos
y programas sociales encaminados a la consecución de dicho objetivo. Creemos
que es importante la concienciación sobre la salud mental, fomentando el
respeto social. Para ello, la asociación cuenta con un “grupo de trabajo de
sensibilización” formado por diez profesionales que, junto con colaboraciones
voluntarias, realizan diversas charlas, talleres y mesas informativas para
todos aquellos colectivos interesados en disminuir el estigma social y obtener
más información sobre la recuperación en salud mental.
luchamos diariamente por promoción de la misma, potenciando la participación
social y reconocimiento como ciudadanos de pleno derecho de las personas que
tienen un trastorno mental grave. Para ello, desarrollamos diferentes proyectos
y programas sociales encaminados a la consecución de dicho objetivo. Creemos
que es importante la concienciación sobre la salud mental, fomentando el
respeto social. Para ello, la asociación cuenta con un “grupo de trabajo de
sensibilización” formado por diez profesionales que, junto con colaboraciones
voluntarias, realizan diversas charlas, talleres y mesas informativas para
todos aquellos colectivos interesados en disminuir el estigma social y obtener
más información sobre la recuperación en salud mental.
Queremos agradecer a todos los participantes el haber contado con la
asociación para aumentar los conocimientos y sensibilización socio-personal y
profesional sobre la salud mental: Centro
de Formación Profesional Los Gladiolos, Instituto Antonio González,
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de Icod, Colegio Las
Dominicas La Laguna, Asociación Desea3 por la Igualdad de Género, Hospital
Universitario de Canarias, Radio ECCA, I Feria Mercado Social de Canarias,
Colegio Montaña Pacho, Colegio Nuryana, Grupo de Convivencia Tabaiba e
Instituto Manuel González.
asociación para aumentar los conocimientos y sensibilización socio-personal y
profesional sobre la salud mental: Centro
de Formación Profesional Los Gladiolos, Instituto Antonio González,
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de Icod, Colegio Las
Dominicas La Laguna, Asociación Desea3 por la Igualdad de Género, Hospital
Universitario de Canarias, Radio ECCA, I Feria Mercado Social de Canarias,
Colegio Montaña Pacho, Colegio Nuryana, Grupo de Convivencia Tabaiba e
Instituto Manuel González.
Si quieres más información sobre cómo participar o solicitar acciones
similares, puedes ponerte en contacto en el correo electrónico afes@afescanarias.org.
La lucha contra el estigma social hacia las personas con problemas de salud
mental es responsabilidad de todas y todos.
similares, puedes ponerte en contacto en el correo electrónico afes@afescanarias.org.
La lucha contra el estigma social hacia las personas con problemas de salud
mental es responsabilidad de todas y todos.
Si quieres conocer nuestras campañas te invitamos a leer un poco más:
http://www.afescanarias.org/que_quieres_saber/publicaciones/campanas.html
Deja una respuesta