
Red Canaria de Entidades de Promoción e Inserción Socio-Laboral ANAGOS
Desarrollo de la Economía Social y Solidaria en Canarias, como instrumento transformador hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.
/ ÚLTIMAS NOTICIAS /
- La Red Anagos organiza las III Jornadas de Contratación Pública Responsable de Canarias, con más de 500 personas inscritas
- Red Anagos celebra el «I Encuentro de Economía Solidaria, Feminismos y Cuidados» en Tenerife
- El Programa de Lucha contra la Alta Exclusión en Canarias – Integra celebra una Jornada de Reflexión en Lanzarote.
- Red Anagos fortalece lazos con REAS Aragón

/ QUÉ ES LA RED ANAGOS /
La Red Anagos es una entidad con personalidad jurídica propia que aglutina, entre asociaciones y fundaciones, a 30 entidades de referencia en Canarias en la atención directa a personas que se encuentren en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, y en el desarrollo de la Economía Social y Solidaria (ESS) en el archipiélago como instrumento transformador hacia una sociedad más equitativa e inclusiva; es por ello que las entidades de la Red Anagos asumen, como parte fundamental de su adhesión, el compromiso con los principios y valores recogidos en la “Carta de la economía solidaria”, y materializan ese compromiso a través de la realización del Balance – Auditoría Social de REAS, que es un proceso que permite a una organización evaluar su «eficacia social» y su comportamiento ético en relación con sus objetivos.
Inserción sociolaboral
Trabajamos para inserción sociolaboral de las personas a través de diferentes programas.
Economía solidaria
Economía Social y Solidaria, el principio básico de las entidades de Red Anagos.
Mercado social
El Mercado Social es una cooperativa de servicios que funciona como red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, gestionada desde Red Anagos.
Compra pública responsable
Compra y contratación pública socialmente responsables reivindica la contratación pública como un medio útil para profundizar en valores.
Trabajo en red
Trabajamos en diferentes redes porque unidos somos más fuertes, más solidarios y más cooperativos.
/ ENTIDADES /
/ PROYECTOS EN MARCHA /
Programa Incorpora
Creado por la Fundación La Caixa con el fin de promover la inserción laboral de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, colaborando en este sentido con el tejido empresarial, tanto a nivel nacional como autonómico.
Dentro del programa se ofrecen una serie de servicios gratuitos a las empresas y ayudamos a personas en riesgo de exclusión social para que accedan a un empleo acorde con sus aptitudes y motivaciones, ya sea en una empresa o emprendiendo un negocio propio.
Más información aquí.

Programa Integra en Redes
El Programa de Lucha contra la Alta Exclusión Social en Canarias “INTEGRA”, es un Servicio Social Especializado en la exclusión social severa, coordinado por Red Anagos y ejecutado, actualmente, por nueve entidades del Tercer Sector en trece municipios de Canarias.
Su finalidad es la inclusión e integración social de sus participantes, combinando la intervención mediante equipos interdisciplinares del trabajo social, la educación social y la psicología, con la generación de conocimiento sobre la realidad social, de manera que es el diagnóstico y la reflexión en estos ámbitos la que orienta la actuación del programa.
Más información aquí

Proyecto Integra Responsable
El Proyecto Integra Responsable se enmarca como elemento amplificador y complementario dentro de la estrategia de los Proyectos Integra de la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración para la prevención y lucha contra la Alta Exclusión Social en Canarias.
Se enfoca en fomentar el conocimiento y uso de la “Contratación y Compra Pública Responsable” en las instituciones públicas canarias y apoyar a las Empresas Sociales en el acceso a este tipo de contratos, creando así nuevas oportunidades de inserción a través del empleo, generándose un tejido productivo sostenible, inclusivo y de calidad, que contribuya de forma efectiva y eficaz en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Más información sobre Contratación Pública Responsable aquí.